Plan de Acción de la UE sobre las Rutas Migratorias del Mediterráneo Occidental y del Atlántico

Plan de Acción de la UE sobre las Rutas Migratorias del Mediterráneo Occidental y del Atlántico

En el contexto del Pacto sobre Migración y Asilo, la Comisión ha presentado un Plan de Acción de la UE sobre las Rutas Migratorias del Mediterráneo Occidental y del Atlántico teniendo en cuenta que, en el Consejo extraordinario de Justicia y Asuntos de Interior de noviembre de 2022, los ministros, además de comprometerse a aplicar los otros dos planes de acción (uno sobre el Mediterráneo Central y el otro sobre los Balcanes Occidentales), subrayaron la necesidad de formular planes similares para las otras principales rutas migratorias. Entre ellas, destaca la ruta del Mediterráneo occidental y del Atlántico. En efecto, en 2018, las llegadas irregulares a la UE a través del Mediterráneo occidental aumentaron significativamente. Lo mismo pasó, a partir de 2019, en la ruta atlántica hacia las Islas Canarias. Entonces, aunque los flujos migratorios nunca mantienen una tendencia constante – y por eso han presentado disminuciones considerables en el curso de estos años – la ratio de este Plan es evitar más salidas irregulares, salvar vidas y avanzar en la revisión del marco jurídico de la UE en materia de migración y asilo.

¿Cómo? El Plan presenta dieciocho medidas operativas específicas divididas en dos pilares:

1. Colaboración con los principales países socios. Este objetivo exige una intensificación del diálogo político y de la financiación exterior (en el marco del enfoque Equipo Europa) para apoyar los socios de África septentrional y occidental (en consonancia con las prioridades del Proceso de Rabat) en abordar las causas profundas de la migración irregular. Se intentará lograr esto mediante la puesta en práctica de asociaciones operativas en campo, nuevos mecanismos de protección en los países socios y un programa regional financiado con cargo al IVCDCI-Europa Global para la prevención del tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos.

2. Refuerzo de las medidas operativas en materia de búsqueda y salvamento y procedimientos de retorno, así como solidaridad voluntaria más fluida y rápida. Este objetivo necesita, ante todo, una evaluación específica por Frontex de la situación en el Mediterráneo occidental y el Atlántico, y además una cooperación más estrecha entre los Estados miembros y las otras partes interesadas – en el marco del Mecanismo Voluntario de Solidaridad y con el apoyo de la Comisión y de la Agencia de Asilo de la Unión Europea – que tiene el fin de obtener reacciones más eficaces y rápidas así como mejorar la flexibilidad de los procesos de acogida.

La UE y los Estados miembros tendrán que colaborar para alcanzar los objetivos establecidos en este Plan de Acción y velar por su aplicación efectiva. Sus esfuerzos son cruciales para prevenir accidentes mortales en el mar y encontrar soluciones sostenibles en el ámbito de la migración y, más en general, de los derechos humanos.

– Martina Maddaluno

]]>


Descubre más desde Tentudía al día

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Data from Tiempo3.com

Espacio publicitario

Contacta con nosotros para contratar este espacio publicitario

Espacio publicitario

Contacta con nosotros para contratar este espacio publicitario

Espacio publicitario

Contacta con nosotros para contratar este espacio publicitario