Tradición, calidad y sostenibilidad desde Cabeza la Vaca.
El matadero “Embutidos Mateo S.A.L.” de Cabeza la Vaca, Badajoz, ha sido un punto de referencia en la producción de embutidos de alta calidad. Comprometido con la tradición, el sabor auténtico y el respeto al medio ambiente. En la comarca de Tentudía, donde se encuentra esta empresa familiar, los embutidos y productos de cerdo ibérico han sido una parte esencial de la cultura local durante generaciones. Gracias a su ubicación privilegiada, a los métodos tradicionales y a una dedicación constante a la calidad, Embutidos Mateo ha ganado reconocimiento como uno de los mataderos más destacados de la región y de toda España.
Un Enfoque Tradicional con Tecnología de Vanguardia
Desde su fundación, Embutidos Mateo ha mantenido un compromiso firme con los métodos tradicionales de producción. Este enfoque permite a la empresa conservar el sabor y la textura auténtica de sus productos. Al mismo tiempo, la compañía ha sabido integrar tecnología de vanguardia para optimizar sus procesos de producción y cumplir con los más altos estándares de seguridad alimentaria. Esto asegura no solo la calidad de los embutidos, sino también su seguridad y frescura.
La empresa destaca por su cadena de producción completamente integrada. Desde el sacrificio del cerdo hasta la producción de embutidos. Cada etapa es controlada minuciosamente para garantizar que se cumplan los estándares de calidad. Además, al contar con su propio matadero, Embutidos Mateo puede supervisar cada paso del proceso, desde la selección de los animales hasta el empaquetado de los productos.
Compromiso con la Calidad y el Sabor
Uno de los elementos distintivos de Embutidos Mateo es su dedicación a ofrecer productos de cerdo ibérico de alta calidad. La empresa sigue un riguroso proceso de selección de cerdos ibéricos que han sido criados en dehesas naturales, donde se alimentan de bellotas durante la temporada de montanera. Esto otorga a los embutidos un sabor y una textura que difícilmente pueden ser igualados.
Además, Embutidos Mateo se especializa en una amplia gama de productos, desde jamones y paletas ibéricas hasta chorizos, lomos y salchichones. Cada producto es elaborado siguiendo técnicas artesanales, transmitidas de generación en generación, lo que garantiza un sabor único y distintivo. Este enfoque artesanal y la calidad de los ingredientes han consolidado la reputación de la empresa tanto a nivel regional como nacional, y le han permitido conquistar una base de clientes leales y satisfechos.

Innovación y Sostenibilidad en la Producción
Embutidos Mateo no solo se enfoca en la calidad de sus productos, sino también en su compromiso con el medio ambiente. La empresa ha implementado varias medidas sostenibles en sus operaciones, como la reducción de residuos y el uso eficiente de recursos. En su planta de producción, Embutidos Mateo ha incorporado tecnologías de ahorro de energía y agua, así como procesos que minimizan la generación de desechos. Este compromiso con la sostenibilidad es un reflejo de la responsabilidad de la empresa hacia la comunidad local y el medio ambiente.
Además, en su esfuerzo por reducir el impacto ambiental, la empresa ha desarrollado alianzas con proveedores locales, lo que permite reducir las emisiones de carbono asociadas al transporte. Esta proximidad también ayuda a Embutidos Mateo a apoyar a los agricultores y ganaderos de la región, fortaleciendo la economía local y fomentando prácticas agrícolas sostenibles.
Generador de Empleo en la Comarca
Embutidos Mateo también juega un papel importante en la economía local de Cabeza la Vaca y la comarca de Tentudía en general. Como uno de los principales empleadores de la región, la empresa contribuye significativamente a la creación de empleo, no solo de manera directa en su planta de producción, sino también de forma indirecta a través de su red de proveedores locales. Esta labor de generación de empleo y apoyo a la economía local ha permitido que muchas familias de la región puedan mantener su modo de vida y continuar con la tradición ganadera y agrícola que caracteriza a esta zona.
Proyección Nacional e Internacional
Aunque su origen y base están en la comarca de Tentudía, Embutidos Mateo ha logrado expandir su presencia más allá de las fronteras locales. La empresa cuenta con una red de distribución que permite que sus productos lleguen a diferentes partes de España y también a mercados internacionales. Este crecimiento ha sido posible gracias a su reputación por ofrecer productos de calidad que cumplen con los estándares de los consumidores más exigentes.
Los embutidos de la marca Embutidos Mateo son especialmente apreciados en mercados internacionales, donde el sabor y la calidad del jamón ibérico y otros embutidos de cerdo ibérico son muy valorados. La empresa participa regularmente en ferias de alimentación y exportación, lo que le permite establecer contactos comerciales y dar a conocer sus productos en nuevos mercados.
Compromiso con la Comunidad y el Patrimonio Gastronómico
La historia y la cultura de Cabeza la Vaca están estrechamente ligadas a la tradición del cerdo ibérico, y Embutidos Mateo ha jugado un papel fundamental en preservar este patrimonio gastronómico. La empresa apoya regularmente eventos locales y participa en iniciativas para promocionar los productos de la región, como ferias y festivales gastronómicos.
En resumen, el matadero Embutidos Mateo S.A.L. representa una combinación única de tradición y modernidad, en la que el compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo local se combinan para ofrecer productos de cerdo ibérico de primera calidad. La empresa no solo se destaca por sus embutidos, sino también por su contribución a la comunidad local, su compromiso ambiental y su impacto en la economía regional. Con una sólida base en Cabeza la Vaca, Embutidos Mateo continúa su expansión y se posiciona como un referente en el sector de los embutidos ibéricos en España y más allá.